Expertos brit谩nicos participan en taller Internacional del litio en Chile
La Embajada en Santiago colabor贸 con la IWLiME para apoyar a 6 investigadores y representantes de la industria del litio que participaron en el taller.

During the panel discussion at the British residence, participants shared insights into current industry and academic interactions occurring in the UK with the support of the Government鈥檚 Faraday Battery Challenge.
El V Taller Internacional del Litio, Minerales Industriales y Energ铆a (IWLiME) se realiz贸 en Santiago entre el 1 y el 3 de octubre. El evento fue organizado por las siguientes organizaciones:
- Embajada Brit谩nica
- Universidad de Antofagasta
- Centro de Investigaci贸n Avanzada del Litio y Minerales Industriales (CELIMIN)
- Universidad Cat贸lica del Norte
- Universidad de Santiago
La Embajada Brit谩nica en Santiago colabor贸 con los organizadores de IWLiME para entregar apoyo a los seis investigadores brit谩nicos y actores de la industria del litio que participaron en el taller:
- Dr. Clare Grey, Acad茅mica e Investigadora, Departamento de Qu铆mica, Universidad de Cambridge / Miembro de la Faraday Institution
- Dr. Sai Shivareddy, Director de Bater铆as, Talga Research
- Dr. Evi Petavratzi, Ge贸loga Senior de Commodities de MInerales, British Geological Survey
- Dr. Christopher Broadbent, Miembro y Director de Investigaci贸n de Wardell Armstrong. Instituto de Materiales, Minerales y Miner铆a (IOM3)
- Martin Rosser, CEO, Alexander Mining
- Dr. Nicholas Welham, Consultor T茅cnico, Alexander Mining
Networking en la Residencia

Following the first day of the workshop sessions, Her Majesty鈥檚 Ambassador Jamie Bowden hosted a welcome event for all IWLiME national and international delegates.
Luego del primer d铆a de sesiones del taller, el Embajador de Su Majestad, Jamie Bowden, fue el anfitri贸n de una recepci贸n de bienvenida para los delegados nacionales e internacionales del IWLiME. En sus palabras de bienvenida, el Embajador Bowden se帽al贸:
El IWLiME es una gran oportunidad para explorar nuevas colaboraciones y aprovechar los v铆nculos acad茅micos e industriales existentes. El Reino Unido y Chile tienen el inter茅s com煤n de seguir fortaleciendo las redes internacionales de investigaci贸n aplicada y desarrollar nuevas tecnolog铆as en el 谩rea del litio, los minerales industriales y la energ铆a.
Luego de la bienvenida del embajador se realiz贸 un breve panel con expertos brit谩nicos que participaron en el IWLiM, el cual fue facilitado por el Profesor Mario Gr谩geda, de la Universidad de Antofagasta y Francisco Calder贸n, de la Universidad Cat贸lica del Norte.
Durante el interesante debate, los participantes compartieron puntos de vista sobre el estado actual de la industria y las interacciones acad茅micas que se est谩n realizando en el Reino Unido con el apoyo del del Gobierno. Adem谩s, se analiz贸 la importancia de desarrollar capital humano avanzado en los sectores del litio y la electro-movilidad. La Dra. Clare Grey se帽al贸 de qu茅 forma las capacidades de desarrollo de investigaciones en el 谩rea del litio, la energ铆a y la electro-movilidad 鈥榥o s贸lo se trata del litio sino que tambi茅n de las tecnolog铆as de nicho麓.
Taller internacional

Dr. Clare Grey, Professor and Researcher, Department of Chemistry, University of Cambridge / Member of the Faraday Institution, presented at the workshop.
El Taller Internacional del Litio, Minerales Industriales y Energ铆a (IWLiME) efectuado en Santiago incluy贸 la presentaci贸n de temas tales como:
- oferta y demanda de litio para veh铆culos el茅ctricos y almacenamiento de energ铆a鈥 del Servicio Geol贸gico Brit谩nico
- 驴Puede el Reino Unido producir litio?: Investigaciones actuales en Europa鈥, de Wardell Armstrong/IOM3
El taller concluy贸 con el curso breve 鈥楶rocesamiento del mineral en roca dura para la producci贸n de litio鈥, facilitado por Alexander Mining.
M谩s informaci贸n
Contacte a Heather Goodale, Encargada de Crecimiento Verde y Cambio Clim谩tico, Embajada Brit谩nica, Santiago, para m谩s informaci贸n sobre este evento.
Para m谩s informaci贸n sobre las actividades y eventos de la Embajada Brit谩nica en Santiago, s铆ganos en: