Expertos chilenos participan en cumbre anti-corrupci贸n
Expertos chilenos asisten a cumbre regional para fomentar la transparencia en proyectos de infraestructura p煤blica.

Public infrastructure project.
Entre el 5 y el 7 de febrero, Colombia ser谩 sede de una cumbre latinoamericana de alto nivel para promover la transparencia y el buen gobierno en materias de infraestructura p煤blica. Durante el encuentro, expertos de la regi贸n dialogar谩n sobre la forma de impedir pr谩cticas il铆citas en proyectos de construcci贸n de infraestructura.
Entre los representantes Chile se destacan Ramiro Mendoza, Contralor General de la Rep煤blica de Chile; Guillermo Bruna, investigador de Divisi贸n de Investigaci贸n de la Fiscal铆a Nacional Econ贸mica y Carlos Zeppelin, Presidente Comit茅 de Infraestructura P煤blica de la C谩mara Chilena de la Construcci贸n. Dichos funcionarios se reunir谩n con sus contrapartes dentro de las entidades principales de infraestructura, anti-corrupci贸n y contrataci贸n p煤blica de Colombia, Per煤, M茅xico, Costa rica, Panam谩 y Chile.
El objetivo del encuentro es ofrecer a los asistentes la oportunidad de compartir sus experiencias en la lucha contra la corrupci贸n, la colusi贸n y el fraude en el sector; conocer en profundidad las recomendaciones de mejores pr谩cticas efectuadas por la OCDE, el Instituto de Basilea para el Buen Gobierno y el Banco Interamericano de Desarrollo entre otros; y, por 煤ltimo, dialogar sobre c贸mo adaptar y aplicar eficazmente todas estas t茅cnicas a la singularidad de cada pa铆s.
Igualmente se han organizado talleres impartidos por expertos colombianos como Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Rafael Merch谩n, director de la Secretar铆a de Transparencia, quienes contar谩n la experiencia de Colombia en la aplicaci贸n del Mecanismo de Denuncias de Alto Nivel (HLRM, por sus siglas en ingl茅s); una medida para fomentar y dar prioridad a las quejas del sector privado sobre las solicitudes de cohecho que tienen lugar durante procesos de contrataci贸n p煤blica.
El proyecto completo, que ha sido implementado por la entidad consultora brit谩nica International Governance and Risk Institute (GovRisk), surge como iniciativa conjunta de la embajada brit谩nica de Bogot谩, la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia y la Secretar铆a de Transparencia. Su financiamiento ha sido posible gracias al aporte del Fondo de Prosperidad del Ministerio de Relaciones Exteriores brit谩nico, cuyo objetivo consiste en promover las exportaciones e inversiones, jugar un papel activo en el fortalecimiento de los v铆nculos pol铆ticos y econ贸micos con otros pa铆ses y facilitar herramientas para la creaci贸n y sustentabilidad de econom铆as transparentes que cumplan con est谩ndares globales competitivos y atractivos a la inversi贸n extranjera.
M谩s informaci贸n
Para mayor informaci贸n sobre este evento, puede contactar a Karl Zammit-Maempel, Director de Asuntos Econ贸micos y Cambio Clim谩tico, en la Embajada Brit谩nica en Santiago.
Para m谩s informaci贸n sobre las actividades de la Embajada Brit谩nica en Santiago, s铆ganos en: