Intercambiando puntos de vista post-COP21 con el sector privado
Embajadores del Reino Unido y los Estados Unidos invitan al sector privado a unir esfuerzos contra el cambio clim谩tico.

US Ambassador, Michael Hammer; HMA Fiona Clouder, and Dieter Linneberg, Executive Director of CLG Chile.
La Embajadora de su Majestad Fiona Clouder y el Embajador para Estados Unidos en Chile, Michael Hammer participaron en el evento 鈥淚nversion Sostenible鈥 el pasado 5 de enero organizado por el Centro de L铆deres Empresariales Contra el Cambio Clim谩tico (CLG Chile), en conjunto con la Facultad de Econom铆a y Negocios de la Universidad de Chile y la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard.
En la oportunidad, Dieter Linneberg, Director Ejecutivo de CLG Chile, enfatiz贸 que 鈥渓as empresas deben aprovechar de prevenir hoy los riesgos y hacer los cambios estructurales que se requieren para luchar en contra del cambio clim谩tico. Estos cambios se deben entender como una gran oportunidad y no como un costo adicional.鈥
Por su parte, Fiona Clouder, Embajadora del Reino Unido en Chile, coment贸 la experiencia brit谩nica en el desarrollo econ贸mico, pol铆tico y social en relaci贸n al cambio clim谩tico y tambi茅n hizo un llamado a todos los actores, tanto del sector p煤blico como privado, para realizar acciones concretas para bajar las emisiones de carbono y proteger el planeta.
鈥淓n el Reino Unido tenemos un enfoque claro y nuestra meta es reducir las emisiones de di贸xido de carbono al 80% para el 2050, para ello contamos con presupuestos asignados con 12 a帽os de anticipaci贸n. Este sistema nos permite tener la flexibilidad para aplicar medidas con bajos costos y, a largo plazo, reducir impuestos de las empresas鈥, se帽al贸.
La Embajadora a帽adi贸 que a trav茅s de iniciativas como el CLG, los gobiernos pueden tener una instancia para sumar acciones orientadas a dar soluciones a largo plazo.
鈥淒ebemos animar a m谩s miembros del sector privado para participar de acciones colectivas que contribuyan con un futuro m谩s sustentable y que ayuden a disminuir las emisiones de carbono en Chile y el mundo鈥, indic贸.
En tanto, Michael Hammer, Embajador de Estados Unidos en Chile, tambi茅n hizo hincapi茅 en que los esfuerzos para combatir el cambio clim谩tico debe ser compartido por todos los actores, tanto p煤blicos como privados. La actividad cont贸 tambi茅n con la participaci贸n de Hal S. Scott, Director del Programa de Sistemas Financieros Internacionales de la Escuela de Derecho de Harvard, quien se refiri贸 al contexto regulatorio de Estados Unidos sobre la inversi贸n sostenible y sus consecuencias para Chile y la Regi贸n.
El discurso de la Embajadora tambi茅n reflej贸 las perspectivas del Reino Unido despu茅s de la COP21 y los pr贸ximos pasos necesarios para lograr los compromisos 鈥渉ist贸ricos鈥 acordados.
Further information
Para m谩s informaci贸n sobre las actividades y eventos de la Embajada Brit谩nica en Santiago, s铆ganos en: