Voluntarias de salud en Quich茅, Huehuetenango e Izabal reciben entrenamiento con fondos del Reino Unido
120 mujeres mayas recibieron entrenamiento como voluntarias de salud comunitarias para fortalecer la resiliencia al COVID-19 en tres departamentos de Guatemala.

Comunidades en Quich茅 (Cun茅n), Huehuetenango (San Idelfonso Ixtahuac谩n) e Izabal (El Estor) se beneficiaron por esta iniciativa lanzada por la Embajada Brit谩nica, junto a AMOR, una ONG con sede en el Reino Unido. El total invertido asciende a m谩s de 90,000 quetzales.
Las Voluntarias Comunitarias de Salud semanalmente organizaron cl铆nicas y visitas a hogares para educar sobre la prevenci贸n del COVID-19 y sobre la prevenci贸n y el tratamiento de otras enfermedades comunes que afectan a comunidades ind铆genas. El programa incluy贸 capacitaciones sobre la medicina tradicional maya.
Como parte de los resultados del proyecto, las Voluntarias de Salud reportaron un incremento en su confianza respecto a sus conocimientos en medicina tradicional de plantas y en t茅cnicas de primeros auxilios. El proyecto tambi茅n evidenci贸 el inter茅s por parte de las autoridades locales, incluyendo el personal de los centros de salud, de participar en capacitaciones similares.
En el 2020, el Reino Unido comprometi贸 hasta 拢313 millones de ayuda en el apoyo a la investigaci贸n, desarrollo de vacunas, tratamientos y pruebas con el fin de contar con mecanismos innovadores para luchar contra el COVID-19 y que estos sean accesibles a todos, incluyendo a los pa铆ses m谩s pobres.
En Guatemala, tan pronto estall贸 la pandemia, el Reino Unido invirti贸 en varios proyectos destinados a abordar el impacto del COVID-19. Se ha proporcionado asistencia especial a comunidades ind铆genas de Solol谩 para cubrir algunas de sus necesidades alimentarias b谩sicas y se ha trabajado con AGEXPORT para incentivar a varias municipalidades a desarrollar e implementar protocolos contra el COVID-19 y a promover la reactivaci贸n econ贸mica local.