Newton Fund colabora con uno de los mejores cient铆ficos mexicanos para desarrollar vacunas
El Fondo Newton para el apoyo a la ciencia e innovaci贸n financia investigaci贸n para estudiar enfermedades infecciosas y desarrollar vacunas contra el Dengue, Chikungunya y Zika.

El Dr. Arturo Reyes Sandoval es el director del Instituto Polit茅cnico Nacional. Se form贸 como qu铆mico, bacteri贸logo, parasit贸logo y doctor en medicina molecular. El Dr. Reyes ha dedicado su vida al desarrollo de nuevas vacunas. A lo largo de su trayectoria cient铆fica tambi茅n trabaj贸 como investigador y profesor del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford en donde se desarroll贸 la vacuna de Oxford/Astra-Zeneca contra el COVID-19.
Gracias al Fondo Newton para el apoyo a la ciencia e innovaci贸n, el Dr. Arturo Reyes Sandoval recibi贸 dos becas de investigaci贸n para estudiar enfermedades infecciosas y desarrollar vacunas contra el Dengue, Chikungunya y Zika. Estas enfermedades son end茅micas en 惭茅虫颈肠辞 y tienen afectaciones severas a la salud.
En el caso del Chikungunya, la personas que padecen esta enfermedad pueden desarrollar artritis reumatoide que disminuye en gran medida su movilidad. Una forma grave del Dengue, por su parte, puede ocasionar sangrado intenso, descenso repentino de la presi贸n arterial y la muerte. Por otro lado, el Zika tiene una predilecci贸n por infectar c茅lulas del sistema nervioso, causando microcefalia en reci茅n nacidos. Sobre el impacto que tienen estas enfermedades en 惭茅虫颈肠辞, el Dr. Reyes Sandoval comparte, 鈥渆l Zika, Dengue y Chikungunya afectan a personas que tienen grandes necesidades, que viven en ambientes precarios. Estos son lugares donde se encuentra depositada basura, donde se acumula el agua y por ello, es el lugar perfecto para que un mosquito pueda reproducirse y propagar estas enfermedades.鈥
El Fondo Newton financi贸 la colaboraci贸n entre cient铆ficos del Reino Unido y 惭茅虫颈肠辞 para la investigaci贸n y desarrollo de vacunas contra el Dengue. El estudio de la enfermedad y el desarrollo de la vacuna comenz贸 en la Universidad de Oxford, en donde se cuentan con laboratorios avanzados para el estudio de pat贸genos altamente contagiosos, y culminaron con un ensayo cl铆nico en 惭茅虫颈肠辞. Esta iniciativa permiti贸 la colaboraci贸n entre cient铆ficos de ambos pa铆ses para resolver este importante problema de salud p煤blica.
El Dr. Reyes Sandoval tambi茅n describi贸 c贸mo el Fondo Newton fortaleci贸 las asociaciones cient铆ficas entre el Reino Unido y 惭茅虫颈肠辞. 鈥淓ste trabajo cre贸 un fuerte v铆nculo entre la Universidad de Oxford y universidades en Michoac谩n, Veracruz y Puebla. Estas son universidades a la vanguardia de la investigaci贸n de enfermedades transmitidas por mosquitos en 惭茅虫颈肠辞; y pudimos contribuir a generar tres laboratorios colaborativos entre Oxford y 惭茅虫颈肠辞 para estudiar enfermedades infecciosas humanas鈥.
La investigaci贸n financiada por el Fondo Newton le permiti贸 al Dr. Reyes Sandoval desarrollar y patentar una vacuna contra el Dengue en 2016. M谩s recientemente, dirigi贸 exitosamente tres ensayos cl铆nicos para vacunas de Zika y Chikungunya, uno de ellos en 惭茅虫颈肠辞. Para Chikungunya, en el 100% de los participantes se indujeron anticuerpos despu茅s de recibir la vacuna. En el futuro, el Dr. Reyes Sandoval planea continuar colaborando con investigadores y universidades en el Reino Unido para desarrollar vacunas contra enfermedades transmisibles en 惭茅虫颈肠辞.