Acabando con la violencia; cambiando percepciones
La Embajadora Brit谩nica para Honduras, Carolyn Davidson, ha escrito un art铆culo para conmemorar el D铆a Internacional de la Eliminaci贸n de la Violencia contra la Mujer.

Elimination of Violence Against Women
Mi madre me envi贸 un correo la semana pasada para decirme que hab铆a visto un programa de televisi贸n brit谩nico sobre Honduras que pintaba un cuadro horrible. El documental titulado 鈥溌縀l peor lugar del mundo para ser una mujer?鈥 resaltaba las altas tasas de violencia en contra de las mujeres y ni帽as en Honduras, la falta de justica para las v铆ctimas y la impunidad de sus agresores.
Las cifras son alucinantes 鈥揷ada 16 horas una mujer es asesinada en Honduras, de acuerdo con un reporte reciente del Centro de Derechos de Mujeres. Los n煤meros de muertes masculinas no son mejores, y de hecho mucho m谩s altas, pero lo que hace que las estad铆sticas de las mujeres sean tan escalofriantes, es el hecho de que la violencia hacia las f茅minas es en muchos casos perpetrada por aquellos en relaciones cercanas con ellas o incluso parte de su grupo familiar.
Perseguir y procesar a los culpables no deber铆a ser tan dif铆cil. Y a煤n as铆, esto no sucede. 驴Por qu茅 no? Porque en Honduras, como en muchos otros pa铆ses alrededor del mundo, las mujeres siguen siendo objeto de discriminaci贸n. Sus vidas no son vistas tan importantes como la de los hombres; sus 鈥渜uejas鈥 no reciben la prioridad que merecen, o suele decirse que 鈥渆llas se lo han buscado鈥 por su comportamiento 鈥揈n una especie de juicio 鈥渕oral鈥 que nuca suele hacerse hacia los hombres.
Esto es particularmente pertinente hoy 25 de noviembre que celebramos el Seg煤n estad铆sticas de las Naciones Unidas, una de cada tres mujeres alrededor del mundo ha sufrido violencia psicol贸gica o sexual, principalmente por alguien cercano a ellas.
M谩s de 700 millones de mujeres hoy en d铆a se casaron como ni帽as. 250 millones de ellas tuvieron un matrimonio antes de los 15 a帽os. Hoy tambi茅n da inicio la campa帽a global de que terminar谩 el 10 de diciembre 鈥揷uando se conmemora el D铆a Internacional de los Derechos Humanos- y la comunidad internacional marca el aniversario de la Declaraci贸n Universal de estos principios.
Terminar con la violencia en contra de mujeres y ni帽as es una prioridad para el Reino Unido, tanto en casa como afuera. El Reino Unido ya fue pionero al promover la Iniciativa para Acabar con la Violencia Sexual en los Conflictos (PSVI, por sus siglas en ingl茅s) liderada por nuestro ex canciller William Hague. Nuestras Embajadas y Altos Comisionados alrededor del mundo promueven una agenda intensa en temas de derechos humanos, incluyendo los derechos de las mujeres, as铆 como los intereses de muchos otros grupos en desventaja.
En Honduras este a帽o hemos trabajado con Oxfam y la Tribuna de Mujeres en Contra los Femicidios (TMCF) para mejorar la forma en que son reportados en la prensa algunos incidentes relacionados con la violencia de g茅nero, sensibilizando a los periodistas (y la sociedad en general) sobre el impacto que sus reportajes pueden tener en la forma en que la poblaci贸n responde a tan deplorables cr铆menes.
El viernes participar茅 de una ceremonia sobre un proyecto en Tegucigalpa, que reconocer谩 los mejores art铆culos period铆sticos y de fotograf铆a sobre este tema. Me complace no haber participado como uno de los jueces, porque la calidad de los trabajos presentados hace dif铆cil tomar una decisi贸n final. Tambi茅n estoy muy contenta de que la Escuela de Periodismo de una de las universidades m谩s importantes en el pa铆s fue involucrada en el proyecto. Educar a los periodistas para el futuro ser谩 esencial para promover muchos cambios.
Y finalmente, ahora estoy preparada para decirle a mi madre que si bien la situaci贸n sigue siendo preocupante en Honduras, como en el resto del mundo, el Reino Unido est谩 tomando acciones para hacer del mundo un lugar m谩s seguro para las mujeres.