Noticia del mundo

La Embajada Brit谩nica en 惭茅虫颈肠辞 presenta reporte sobre corrupci贸n en rutas migrantes

En colaboraci贸n con el Comit茅 Internacional de Rescate, la Embajada del Reino Unido en 惭茅虫颈肠辞 presenta el reporte titulado "Corrupci贸n a trav茅s de las rutas migratorias en 惭茅虫颈肠辞".

Esto fue publicado bajo el 2022 to 2024 Sunak Conservative government

Entre los meses de febrero y abril del a帽o 2022, el Comit茅 Internacional de Rescate (IRC por sus siglas en ingl茅s), realiz贸 entrevistas a m谩s de 100 personas, incluso a oficiales del gobierno, personal de la ONU, organizaciones de sociedad civil, albergues, y con los grupos vulnerables m谩s importantes: migrantes, solicitantes de asilo, y personas desplazadas internas (PDI), para entender los impactos de corrupci贸n a trav茅s de las rutas migratorias en 惭茅虫颈肠辞. Los resultados obtenidos de nuestra investigaci贸n, nos ha dado como resultado informaci贸n de alto impacto.

La corrupci贸n afecta a las personas migrantes y PDI a lo largo de su trayectoria migratoria: es una de las principales causas del desplazamiento y se ha logrado mantener como un problema constante, desde el momento en que los migrantes intentan a ingresar a 惭茅虫颈肠辞 y durante su tr谩nsito a trav茅s de la Republica Mexicana.

La corrupci贸n ha impactado a las personas migrantes de diferentes maneras, desde la simple extorsi贸n, hasta con esquemas complejos y sumamente rentables de secuestro, a veces involucrando la colusi贸n entre actores estatales y grupos de crimen organizado.

Casi 100% de las personas entrevistadas identifican la corrupci贸n, como una barrera seria, en el acceso a derechos para personas migrantes en 惭茅虫颈肠辞, y muchos(as) identificaron que la corrupci贸n tiene algunos efectos acumulativos: la corrupci贸n les sirve para empujarlos(as) a sumamente caminos peligrosos, los cuales incrementan la vulnerabilidad para ser v铆ctimas de actos de corrupci贸n.

Adem谩s, la corrupci贸n es una constante end茅mica en el sistema de impartici贸n de justicia en Mexico, la cual crea un c铆rculo vicioso, en que la corrupci贸n genera impunidad, lo que nos da como resultado, un incremento en el delito corrupci贸n.

Los hallazgos principales del estudio muestran que:

  • Las Pol铆ticas migratorias restrictivas, basadas en la contenci贸n, generan condiciones que facilitan la corrupci贸n, para forzar a las personas migrantes hac铆a situaciones vulnerables en que los oficiales civiles y de seguridad tienen una amplia oportunidad de extorsionar, cohechar y solicitar sobornos de las personas migrantes. El estatus migratorio irregular incrementa la vulnerabilidad y es una barrera para acceder a la justicia.
  • Las modalidades principales de corrupci贸n son: Extorsi贸n/cohesi贸n, secuestro, y explotaci贸n a dentro de las estaciones migratorias.
  • Hay evidencia importante de colusi贸n entre autoridades estatales, locales y federales, y de grupos del crimen organizado, en los esquemas m谩s sofisticados de corrupci贸n, incluso redes de secuestro y la venta de documentos migratorios.
  • Aunque existen instituciones estatales para combatir la corrupci贸n, existen instancias de Gobierno de 贸rganos de control interno que se encargan de los despidos de oficiales corruptos, por lo general las personas responsables de cometer actos de corrupci贸n gozan de una impunidad absoluta. Esto se debe a la ineficacia de los mecanismos de quejas, a una falta de confianza y altos niveles de miedo a las autoridades por parte de las personas migrantes, y la corrupci贸n dentro de los 贸rganos internos autorizados para recibir quejas.

Mientras que los grandes retos para combatir la corrupci贸n son complejos en 惭茅虫颈肠辞 y requieren de inversiones importantes y avances en la normativa legislativa, este presente estudio de investigaci贸n tiene recomendaciones concretas para confrontar esta problem谩tica:

  1. Reducir la vulnerabilidad de migrantes y PDIs por invertir en nuevas intervenciones humanitarias, disminuir o eliminar el uso de detenci贸n migratoria y otras restricciones, construir nuevos caminos accesibles para regularizar los estatus migratorios.
  2. Confrontar la impunidad y construir confianza en sistemas estatales por inversiones en acceso a justicia, incluso una mejor recolecci贸n de datos y m谩s acceso a informaci贸n, incrementar el acceso a defensores de derechos humanos y abogados(as) en las rutas migratorias, y brindar capacitaci贸n y fortalecimiento t茅cnica a instituciones gubernamentales.
  3. Facilitar una mejor coordinaci贸n entre sociedad civil local, internacional, Organizaciones Intergubernamentales, grupos de migrantes, e instituciones gubernamentales de los 3 niveles de gobierno.
  4. Mejorar el acceso a las fuentes de informaci贸n confiable, cierta, y entendible sobre opciones migratorias para combatir la desinformaci贸n y el crecimiento de rumores que resultan en la victimizaci贸n de migrantes.

Updates to this page

Publicado 30 enero 2023