El Reino Unido apoya a emprendedoras para el desarrollo de soluciones financieras tecnol贸gicas en 惭茅虫颈肠辞
El Programa de Servicios Financieros llev贸 a cabo el Sandbox Challenge, una iniciativa que busca mejorar la inclusi贸n financiera en 惭茅虫颈肠辞 al brindarle apoyo a emprendedoras y emprendedores financieras novedosas.

Derivado de las realidades contrastantes que se viven en 惭茅虫颈肠辞 - en las que existen brechas importantes de inclusi贸n financiera que le permiten a s贸lo el 68% de las y los adultos mexicanos hacer uso de al menos un producto financiero, a pesar de que el 75.6% de la poblaci贸n cuenta con acceso al internet - el programa de Servicios Financieros llev贸 a cabo el Sandbox Challenge, una iniciativa que busca mejorar la inclusi贸n financiera en 惭茅虫颈肠辞 al brindarle apoyo a emprendedoras fintech para que desarrollen sus propuestas de soluciones financieras novedosas. La segunda edici贸n de esta iniciativa atrajo a 200 participantes de los Estados Unidos, Taiw谩n, Per煤, Colombia y Ecuador.
Las y los ganadores de esta iniciativa tuvieron acceso a ayuda personalizada para desarrollar sus propuestas fintech, la cual consisti贸 en asesor铆a legal y de negocio, modelaje financiero, asesor铆a sobre ciberseguridad, y servicios de programaci贸n, entre otros.
MoneyWays, una empresa venezolana, busca brindar soluciones digitales a los altos costos relacionados con la transferencia de fondos transfronterizos, lo cual representa afectaciones importantes para las y los trabajadores migrantes que env铆an dinero de regreso a sus familias en sus pa铆ses de origen. La soluci贸n de MoneyWays consiste en una plataforma que permite hacer transferencias de fondos, remesas, o pagos a trav茅s de un sistema de cartera digital en tiempo real. De acuerdo con MoneyWays, el apoyo que se recibi贸 mediante esta iniciativa les permiti贸 acelerar el desarrollo de su soluci贸n, al brindar un espacio en el que tuvieron la oportunidad para confirmar el concepto de su idea, y permiti茅ndoles tener presencia en el mercado mexicano ayudando as铆 a resolver barreras importantes para quienes se benefician de los env铆os de remesas.
Plataforma 9.9% propone una soluci贸n novedosa para ayudar a poblaciones vulnerables como lo son las y los trabajadores informales, con un enfoque especial en mujeres, para tener acceso a la vivienda mediante un esquema de financiamiento colectivo circular. Plataforma 9.9% reconoci贸 que su participaci贸n en la iniciativa del programa de Servicios Financieros les brind贸 la oportunidad de construir la metodolog铆a de su soluci贸n. Al mismo tiempo pudieron contar con acceso a asesor铆a profesional que les permiti贸 estructurar su proyecto de tal forma que cumpla con las regulaciones aplicables. Sagrario Guti茅rrez, miembro de Plataforma 9.9, mencion贸:
Esta iniciativa nos dio habilidades, herramientas, gu铆a, estructura, transparencias y certidumbre, ha sido una experiencia muy favorable para ayudar a desarrollar nuestra propuesta.
Escrivan por otra parte, se trata de una soluci贸n que busca ayudar a propietarias y propietarios de vivienda a regularizar la situaci贸n de sus bienes ra铆ces, ya que el 50% de las y los propietarios en 惭茅虫颈肠辞 declaran la situaci贸n de sus propiedades como irregular. Al resolver este problema, se les brindar谩 acceso al capital y liquidez de sus bienes, incrementando de esta manera sus poder adquisitivo y acceso a las oportunidades de cr茅dito y contribuyendo de esta manera a una mayor inclusi贸n financiera.
Otras siete fintechs participantes de esta iniciativa se vieron beneficiadas de estas actividades, en la que tuvieron la oportunidad de desarrollar sus propuestas digitales de soluciones financieras novedosas gracias al apoyo brindado mediante el Programa de Servicios Financieros del Gobierno del Reino Unido, contribuyendo de esta forma a una sociedad mexicana financieramente m谩s incluyente.
