El Reino Unido y 贰蝉辫补帽补 comparten el objetivo de hacer m谩s eficientes sus sistemas de salud
Debido a la prolongada crisis econ贸mica, los sistemas de salud espa帽ol y brit谩nico afrontan importantes retos, como el de asegurar que cada euro invertido revierte en los mejores resultados.

Este es el tema en que se centr贸 la conferencia 鈥淪ostenibilidad de los Sistemas Nacionales de Salud鈥, celebrada el viernes 7 en la sede de la Embajada Brit谩nica de Madrid, y en la que intervinieron diversas personalidades del sector, entre ellos el director de Asuntos Europeos y Globales del Ministerio de Sanidad Brit谩nico, Nick Thomlinson, el director ejecutivo de NHS 24 Escocia, John Turner, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fern谩ndez-Lasquetty, y el ministro de Salud, Servicios Sociales y Seguridad P煤blica de Irlanda del Norte, Edwin Poots. El objetivo de la conferencia pasaba por compartir experiencias e inspirar nuevas ideas sobre c贸mo reducir costes sin tener por ello que desmerecer la atenci贸n a los pacientes.
A ello se refiri贸 Thomlinson, quien asegur贸 que no es f谩cil mantener hoy en d铆a las necesidades de salud de los ciudadanos. La poblaci贸n envejece y requiere de tratamientos m谩s complejos cada vez, lo cual constituye un reto com煤n tanto para el Reino Unido como para 贰蝉辫补帽补. Ambos sistemas de salud, asegur贸, se encuentran entre los mejores del mundo: por dar una cifra, el brit谩nico atiende a nada menos que tres millones de personas por semana. Y sin embargo, se requer铆a un cambio. 鈥溌縋or qu茅 querr铆amos cambiar un funcionamiento que se encuentra entre los mejores?鈥, se pregunt贸 Thomlinson, que respondi贸 a su propia pregunta: 鈥淟os tiempos actuales obligan a un uso m谩s eficiente de los recursos鈥. Es por ello que se han hecho ajustes de inversi贸n y se ha asegurado que la mayor铆a de los recursos del National Health Service (NHS) se invierten a nivel local. Thomlinson tambi茅n mencion贸 la teleasistencia como una buena forma de ahorrar y a la vez mejorar la atenci贸n a los pacientes. 鈥淣uestro proyecto 3 Million Lives tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de tres millones de personas en cinco a帽os usando la teleasistencia鈥, concluy贸.
Fern谩ndez-Lasquetty se mostr贸 de acuerdo en que los sistemas p煤blicos de salud del Reino Unido y de 贰蝉辫补帽补 son excelentes. Sin embargo, dijo, en nuestro caso cuesta 鈥渕ucho dinero鈥 mantenerlo. 鈥淪ostener nuestro sistema requiere elevadas cantidades, las cuales salen 铆ntegramente del bolsillo del contribuyente鈥. 鈥淓l problema -afirm贸 - es que estos bolsillos est谩n cada vez m谩s vac铆os debido a la crisis econ贸mica鈥. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid asegur贸 que un sistema financiado solamente con impuestos depende de la evoluci贸n de la econom铆a, lo cual lo hace muy vulnerable. En su opini贸n, los recientes cambios y privatizaciones propuestos en la sanidad espa帽ola est谩n favoreciendo no solo un gran ahorro de costes, sino tambi茅n la consecuci贸n de la ansiada sostenibilidad de la estructura.
Por su parte, John Turner resalt贸 dos fechas clave para la sanidad escocesa. En primer lugar, 2015, a帽o l铆mite para cumplir el objetivo de mejorar las condiciones de atenci贸n para 10.000 pacientes y para dise帽ar mejoras y avances tecnol贸gicos en el tratamiento de otros 55.000 en el marco del plan Living IT Up. En segundo lugar, 2020, l铆mite para llevar a cabo una reforma del sector sanitario p煤blico, descentralizar poderes y avanzar en investigaci贸n y desarrollo mediante una mayor inversi贸n en el sector.
El representante de Irlanda del Norte, Edwin Poots, destac贸 de su pa铆s una diferencia fundamental en comparaci贸n con los casos anteriores: la juventud de sus habitantes (se trata de la poblaci贸n m谩s joven del Reino Unido), que sin embargo experimentar谩 un cambio importante. Seg煤n dijo, en los pr贸ximos 15 a帽os la poblaci贸n de m谩s de 65 a帽os se va a multiplicar por dos.
Esto, l贸gicamente, implica un mayor n煤mero de enfermedades y patolog铆as. Y si bien el gasto anual en la atenci贸n a este sector de poblaci贸n es de unos 6.000 euros per c谩pita, 鈥渉ay que hacer cambios鈥. Es por ello que Irlanda del Norte ha introducido las llamadas redes colaborativas multisectoriales, que permiten maximizar el servicio de sus profesionales, dar a los pacientes una atenci贸n m谩s pr贸xima a su domicilio y reducir el n煤mero de visitas innecesarias al hospital. Por otro lado, Poots asegur贸 que 鈥渆l incremento del uso de la teleasistencia en Irlanda ha permitido una atenci贸n m谩s eficaz e intervenciones precoces a los pacientes que lo han necesitado鈥.
En el acto tambi茅n intervinieron representantes de Castilla-La Mancha, Andaluc铆a, Pa铆s Vasco, Galicia, y del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.