Reino Unido financia capacitaci贸n contra el soborno y detecci贸n de delitos financieros en Honduras
La Embajada Brit谩nica ha trabajado con el Sistema Judicial, el Ministerio P煤blico y la sociedad civil en Honduras para combatir el crimen trasnacional y promover la transparencia alrededor del mundo.

Ambassador Sarah Dickson and authorities from Honduras
M谩s de 260 mil lempiras invirti贸 el Reino Unido en un entrenamiento sobre la aplicaci贸n de sanciones penales y asistencia t茅cnica para jueces, fiscales, magistrados, miembros del sector privado y sociedad civil de Honduras.
La capacitaci贸n consisti贸 en una serie de seminarios y mesas de trabajo impartidos por los expertos internacionales John McKendrick y Nino Vaprio. John McKendrick es un abogado brit谩nico litigante que se especializa en temas de transparencia y regularmente act煤a en nombre del Gobierno de Su Majestad ante las cortes del Reino Unido. Nino Vaprio es un experto paname帽o internacional en asuntos de seguridad y trabaja como asesor del Gobierno de Panam谩.
Este proyecto, una alianza entre los gobiernos del Reino Unido y Honduras, abord贸 ampliamente una serie de temas relacionados con los cr铆menes financieros, y se enfoc贸 en discusiones que espec铆ficamente interesan a Honduras, como el combate al contrabando, el lavado de dinero y los delitos electr贸nicos. Un estudio de caso del Acta Contra el Soborno del Reino Unido brind贸 a los asistentes la visi贸n brit谩nica sobre c贸mo fortalecer las normas de transparencia en diferentes sectores.
El evento fue atendido por m谩s de 150 personas incluyendo representantes de la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Publico, la Direcci贸n Nacional de la Defensa P煤blica, representantes de empresas brit谩nicas en el pa铆s, la Asociaci贸n para Una Sociedad m谩s Justa y universidades.
Los asistentes discutieron medidas cruciales, incluyendo el desarrollo de una estrategia nacional contra los cr铆menes financieros, fomentar la coordinaci贸n dom茅stica y regional para acabar con este flagelo, desarrollo de mecanismos que procuren un internet m谩s fuerte y seguro para los ciudadanos, y c贸mo implementar acuerdos internacionales en materia de transparencia.
Para marcar este singular proyecto, la Embajadora Brit谩nica para Honduras, Sarah Dickson, dijo: 鈥淓n la medida que crece el libre comercio, y los negocios y los sistemas financieros se expanden en Centroam茅rica, las naciones tiene que lidiar con amenazas econ贸micas que van desde el contrabando, el soborno hasta los cr铆menes electr贸nicos. Queremos ayudar a las autoridades y la sociedad civil en Honduras a abordar estos asuntos, compartiendo nuestra experiencia y dando a conocer las mejores pr谩cticas internacionales. Este proyecto es un reflejo de nuestras prioridades de apoyar el sistema de justicia hondure帽o y potenciar negocios transparentes y 茅ticos entre nuestros pa铆ses鈥.