Discurso de Lord Ahmad: D铆a Internacional de los Derechos Humanos 2018
Lord Ahmad de Wimbledon pronunci贸 un discurso para conmemorar el 70 aniversario de la Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos en la Oficina de Relaciones Exteriores del Reino Unido el 10 de diciembre de 2018.

Damas y caballeros, buenas tardes a todos y una c谩lida bienvenida a la Oficina de Asuntos Exteriores, y gracias a Richard por su presentaci贸n.
Cuando miramos en todo el mundo, en las sedes de instituciones globales y en ministerios de gobierno como este, en los hogares y oficinas de activistas, y en aulas y lugares de culto, hoy es uno de esos d铆as en que la gente se re煤ne para conmemorar el D铆a de los Derechos Humanos: 70 a帽os despu茅s de la firma de la Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos.
Reflexionemos sobre los 煤ltimos 70 a帽os. Hace 70 a帽os, el mundo a煤n se estaba recuperando del conflicto global. Era un mundo de familias destrozadas por la muerte, por la destrucci贸n: un mundo en el que las personas de todas partes ped铆an a los que estaban en el poder que buscaran formas pac铆ficas de resolver sus diferencias para mostrar respeto y comprensi贸n entre ellos.
Fue entonces, cuando las Naciones Unidas ten铆an s贸lo dos a帽os, que 48 l铆deres de las naciones m谩s avanzadas buscaron hacer eso. Se unieron para proclamar los derechos que cada persona debe disfrutar, que todos debemos disfrutar, sin importar la edad, sin importar su lugar de nacimiento, su posici贸n en la sociedad, su fe, su religi贸n, su raza, su credo, sus opiniones pol铆ticas.
Fue una aspiraci贸n ambiciosa y valiente, porque muchos de los dos millones de personas en el mundo en aquel entonces no gozaban de esos derechos fundamentales.
Al adelantarnos 70 a帽os, soy entre otras cosas el Ministro de las Naciones Unidas. Mientras nuestro trabajo contin煤a en esta importante agenda, no hay mejor palabra que una tragedia; la tragedia que hoy, en 2018, a pesar del progreso que se ha logrado en las siete d茅cadas posteriores a la firma de la Declaraci贸n, millones, y s铆, son millones, como todos sabemos, los que todav铆a no pueden confiar en sus gobiernos, sus comunidades, para proteger sus derechos humanos b谩sicos.
Es por eso que es tan importante que todos nosotros quienes estamos comprometidos en garantizar los derechos humanos para todos, nos mantengamos trabajando juntos, en traer un mejor futuro para todos. Escucharon a Richard decir al principio, y fue bastante deliberado de mi parte, que, como Ministro, no soy yo el que est谩 rehuyendo de las preguntas. Se trata de escuchar directamente a los defensores de los derechos humanos, los involucrados en la l铆nea de frente.
Defensores de los Derechos Humanos
Y estoy encantado y honrado de que me acompa帽e el panel que representa a los defensores de los derechos humanos, quienes, como muchos en esta sala y decenas de miles de personas en todo el mundo, dedican su tiempo, sus esfuerzos, su energ铆a, su gran valent铆a y entusiasmo, en un gran riesgo para sus vidas personales a veces y gran riesgo para las vidas de sus familias.
Es conmovedor que hoy nos enfoquemos en los defensores de los derechos humanos, porque ayer tambi茅n fue el vig茅simo aniversario de la Declaraci贸n sobre los Defensores de los Derechos Humanos, por lo que decidimos celebrar su trabajo en el evento de este a帽o.
Nuestros panelistas les contar谩n sobre su trabajo en un momento, pero me gustar铆a presentarlos brevemente si es posible, antes de darles una breve descripci贸n de algunos de nuestros proyectos desde una perspectiva brit谩nica en esta importante agenda sobre derechos humanos, que a帽ado, est谩 muy cerca de mi coraz贸n.
Como ya hemos escuchado de Richard, nos acompa帽a Dina Meza. Dina es una periodista en Honduras que trabaja para defender la libertad de expresi贸n e informaci贸n. Y en el caso de Dina, y despu茅s de conocerla esta ma帽ana, agregar铆a esto, una modesta dama, y si ella no se los dice, les comento que la revista Fortune la nombr贸 como una de las 50 l铆deres m谩s grandes del mundo en 2018. 驴Por qu茅? Por su trabajo en esta esfera. Gracias Dina por estar aqu铆.
Otra defensora de los derechos humanos se une a nosotros desde un pa铆s que visit茅 recientemente, Kenia. Wanjeri Nderu ha creado una red de voluntarios de la sociedad civil, incluidos muchos abogados y profesionales, que utilizan las redes sociales para defender los derechos humanos de quienes tienen menos posibilidades de defenderse. Bienvenida tambi茅n, Wanjeri.
Y tambi茅n me enorgullece dar la bienvenida una vez m谩s a alguien a quien describo, no solo como alguien que encabeza la causa de los defensores de los derechos humanos, sino que, si puedo decirlo, a alguien que act煤a y brinda consejos, mi buena amiga Kate Allen. Bienvenida Kate, que, como muchos de nosotros sabemos, ha defendido el trabajo de los derechos humanos, incluso como Directora de Amnist铆a Internacional del Reino Unido, durante los 煤ltimos 18 a帽os. Gracias a todos por acompa帽arnos aqu铆 esta tarde.
El Trabajo del Reino Unido por los Derechos Humanos
Espero que tambi茅n est茅n de acuerdo, al ver alrededor de la audiencia, en que el gobierno del Reino Unido ha defendido los derechos humanos, las libertades fundamentales y los valores democr谩ticos. Perm铆tanme asegurarles que esto seguir谩 siendo parte absolutamente integral de lo que hacemos en el gobierno como parte de la pol铆tica exterior brit谩nica.
Hay veces, como estoy seguro de que todos estar谩n de acuerdo, espacio para una diplomacia tranquila. Campa帽as vocales, como el llamado de nuestra Primera Ministra, la Sra. May, sobre el fin de la esclavitud moderna y la trata de personas, para prevenir la violencia sexual en los conflictos o para garantizar al menos 12 a帽os de educaci贸n de calidad para todas las ni帽as de todo el mundo -nuestro trabajo damas y caballeros, da un verdadero impulso a una amplia gama de casos individuales y, de hecho, a abordar problemas globales.
A este respecto, en el verano de este a帽o, me sent铆 profundamente honrado cuando la Primera Ministra me pidi贸 que asumiera un papel adicional, como su Enviado Especial para la Libertad de Religi贸n o Creencia. El mes pasado, trabajando con colegas en todo el Departamento de Desarrollo Internacional, anunciamos un nuevo programa de 拢12 millones de fondos gubernamentales y programas de apoyo para respaldar nuestra visi贸n compartida de un mundo donde las personas con creencias diferentes o sin creencias realmente se respeten mutuamente.
Esta es una responsabilidad que aprecio, porque cuando miras el tema de la Libertad de Religi贸n o Creencia, no se trata s贸lo de los desaf铆os que vemos en el extranjero, lamentablemente, todav铆a vemos estos desaf铆os en el frente interno; la creciente ola de antisemitismo tanto aqu铆 como en Europa, y los problemas del aumento de los cr铆menes de odio religioso contra las comunidades minoritarias. Es solo a trav茅s de la acci贸n colectiva y de colaboraci贸n que nos enfrentaremos a ello, sino que tambi茅n derrotaremos tales voces y acciones divisivas.
Mi nuevo rol es una responsabilidad que aprecio mucho y en los 煤ltimos meses lo he usado para promover los beneficios de la diversidad religiosa en todo el mundo -recientemente, en octubre, visit茅 Indonesia; para plantear nuestras preocupaciones directamente a los gobiernos, -tambi茅n he tenido la oportunidad, entre otros, de llegar a Sud谩n; y para convocar conversaciones entre l铆deres de todas las religiones, como lo hice en Israel a principios de a帽o y como lo hago regularmente a trav茅s de las mesas de fe aqu铆 en Londres. Estoy encantado de ver al Arzobispo Angaelos unirse a nosotros, que ha sido un apoyo constante y amigo al respecto. Gracias Arzobispo por su apoyo.
El hecho de no respetar nuestras diferencias mientras reconocemos y celebramos nuestra humanidad com煤n es el origen de muchos de los abusos a los derechos humanos de hoy en d铆a y de muchos casos de abuso de poder. El gobierno del Reino Unido promueve el buen gobierno, por ejemplo, a trav茅s de la Fundaci贸n Westminster para el fomento de la Democracia, y a trav茅s de nuestra membres铆a en la Comunidad de Democracias, una agrupaci贸n que actualmente presidimos.
Y a medida que usamos nuestra posici贸n como l铆der global para oponernos a la pena de muerte y para denunciar la tortura donde sea que exista. Hoy tambi茅n marca el cierre de 16 d铆as de activismo para poner fin a la violencia de g茅nero.
Damas y caballeros, cuando ven alrededor del mundo, es inaceptable, es tr谩gico que una de cada tres mujeres, una de cada tres mujeres experimente violencia f铆sica o sexual en su vida, eso es abuso en una escala verdaderamente, realmente aterradora.
En situaciones de conflicto, tambi茅n lo he visto por m铆 mismo luego de conocer a algunas mujeres incre铆bles, valientes sobrevivientes, tanto mujeres como ni帽as, pero tambi茅n hombres y ni帽os, que experimentan violencia y abuso sexual en un n煤mero a煤n mayor.
Este a帽o, para conmemorar los 16 d铆as de activismo sobre el tema, me enorgullec铆 de presentar un festival de cine en Londres para llamar la atenci贸n sobre las experiencias de los sobrevivientes, a trav茅s del intercambio directo de experiencias, sobre el terrible crimen que es la violencia sexual en conflicto. Tambi茅n de manera importante para combatir el problema del estigma. 驴Por qu茅 deber铆a ser que estas v铆ctimas, que sufren los cr铆menes m谩s horrendos contra su persona, no solo deben revivir esa experiencia, sino que luego son rechazadas por sus propias comunidades, en un momento en que necesitan su mayor apoyo?
Debemos unirnos, mantenernos unidos, para asegurarnos de que no solo se protejan sus derechos, y no s贸lo que los responsables sean llevados ante la justicia, sino tambi茅n de que reciban el apoyo que necesitan para reconstruir sus vidas.
El festival de cine comenz贸 la cuenta atr谩s para la Conferencia Internacional que el Gobierno brit谩nico celebrar谩 el pr贸ximo a帽o en noviembre de 2019, para movilizar a la comunidad internacional hacia nuevas acciones.
Aquellos que arrojan luz sobre los autores de violaciones de derechos humanos y abusos son otro grupo cada vez m谩s vulnerable.
Es por eso que el Secretario de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt, lanzar谩 una nueva campa帽a mundial el pr贸ximo a帽o para defender la libertad de los medios y para apoyar a los periodistas y activistas que exponen la discriminaci贸n, la corrupci贸n y la injusticia.
Tambi茅n me complace informar hoy que el pr贸ximo mes de junio, el Reino Unido asumir谩 el cargo de copresidente de Equal Rights Coalition, una agrupaci贸n de 40 pa铆ses que trabajan juntos para lograr la igualdad LGBT. Esta es un 谩rea importante de nuestro trabajo de derechos humanos y nos complace particularmente que Argentina nos acompa帽e como el segundo copresidente.
Se帽oras y se帽ores, aquellos de ustedes que han trabajado conmigo, saben cu谩n cerca est谩 este problema del trabajo que hago en la Canciller铆a. Pero s贸lo lo hago tan eficazmente en la medida que trabajo las asociaciones de colaboraci贸n profundas y las amistades que la Oficina de Relaciones Exteriores ha fomentado con muchos de ustedes en esta sala y m谩s all谩.
En conclusi贸n, estoy orgulloso, como ministro de la Oficina de Relaciones Exteriores, responsable de los derechos humanos. Me siento profundamente honrado de que, por la gracia de Dios, vivo en un pa铆s que no solo respeta, sino que protege por ley los derechos humanos de sus ciudadanos. Pero siempre hay trabajo por hacer.
Igualmente, estoy orgulloso y honrado de representar a un pa铆s, el Reino Unido, que se compromete a apoyar, promover y proteger los derechos humanos de todas las personas en todo el mundo.
Es un gran honor apoyar a las personas valientes y comprometidas que realizan este trabajo tan importante, a menudo con un gran riesgo. Personas como las que est谩n en el panel de hoy y las que estamos a punto de ver en video; ejemplos de defensores y defensoras de los derechos humanos de Malawi, M茅xico, Sierra Leona y Filipinas.
Damas y caballeros, hoy, en el 70潞 aniversario de la Declaraci贸n de los Derechos Humanos y, de hecho, en el 20潞 aniversario de la Declaraci贸n sobre los Defensores de los Derechos Humanos, perm铆tanme aprovechar esta oportunidad en nombre del Gobierno de Su Majestad para agradecerles a todos ustedes, los panelistas y todos los defensores de los derechos humanos en todo el mundo. Les agradecemos por todo su trabajo en todos los aspectos de esta importante agenda por su valor, su dedicaci贸n, su dedicaci贸n y su incre铆ble determinaci贸n.
Perm铆tanme decir esto para concluir, que nos comprometemos a continuar fortaleciendo nuestro apoyo para ellos mientras nos esforzamos colectivamente por construir un mundo mejor.
No estoy estableciendo ni por un momento que este es un trabajo f谩cil; no lo es. En un momento de reflexi贸n personal, cuando me re煤no con v铆ctimas y sobrevivientes que han sufrido el peor tipo de abusos humanos en su contra, es a la vez un momento de gran conmoci贸n, pero luego profundizas sobre ello; profundizas en tu propia experiencia, profundizas en las amistades que has fomentado durante varios a帽os y profundizas en las relaciones que tienes con personas, comunidades, grupos y organizaciones de ideas afines de todo el mundo.
Sentarse y decir: 鈥溌縉o es esto terrible, qu茅 m谩s se puede hacer?鈥 En un punto de reflexi贸n personal, se puede hacer m谩s y, a menudo, la pregunta est谩 dentro de ti.
Porque, si hacemos colectivamente m谩s, podremos comenzar a hacer el tipo de diferencias que todos deseamos ver. Uno de mis h茅roes m谩s grandes en mi vida, quien dio forma a muchas cosas en la manera en que ve铆a el mundo, fue Ghandi. Famosamente dijo que 鈥渄ebemos convertirnos en el cambio que deseamos ver鈥. Convirt谩monos en ese cambio, asegur茅monos de que nos levantemos con pasi贸n, con vigor, con compromiso y emulemos la valent铆a de los defensores de los derechos humanos en todo el mundo para asegurarnos de que desempe帽amos nuestra parte, no solo en el gobierno o los l铆deres de ONGs y sociedad civil, pero de que jugamos nuestra parte como seres humanos para asegurarnos de poder vivir y decir que hicimos nuestra parte en la defensa y declaraci贸n de esa Declaraci贸n prevista hace todos estos a帽os.