Noticia

Carta abierta de la primera ministra a los ciudadanos de la UE en el Reino Unido

Theresa May se dirige a los ciudadanos de la UE en el Reino Unido antes de celebrarse el Consejo de la UE.

Esto se public贸 en 2016 to 2019 May Conservative government

Voy de camino a Bruselas y s茅 que mucha gente espera que nosotros 鈥 los dirigentes de las 28 naciones de la Uni贸n Europea 鈥揹emostremos que las personas son lo primero.

A lo largo de este proceso he dejado claro que los derechos de los ciudadanos son mi principal prioridad. Y s茅 que los dem谩s dirigentes tienen el mismo objetivo: proteger los derechos de los ciudadanos de la UE que viven en el Reino Unido y los de los ciudadanos brit谩nicos que viven en la UE.

Quisiera transmitir tranquilidad respecto a que este tema sigue siendo una prioridad, que estamos unidos respecto a los principios fundamentales y que a lo largo de las pr贸ximas semanas nos centraremos en llegar a un acuerdo que funcione tanto para la gente del Reino Unido, como para la de la UE.

Cuando empezamos este proceso, se nos recrimin贸 que trat谩bamos a los ciudadanos de la UE como instrumentos de negociaci贸n. Esto es totalmente incierto. Los ciudadanos de la UE que se han instalado en el Reino Unido han hecho una gran contribuci贸n a nuestro pa铆s. Y queremos que ellos y sus familias se queden. No puedo ser m谩s clara: los ciudadanos de la UE que viven legalmente en el Reino Unido a d铆a de hoy, podr谩n quedarse.

Pero este acuerdo conceder谩 certidumbre no solo respecto a la residencia, sino tambi茅n a la atenci贸n m茅dica, a las pensiones y dem谩s prestaciones. Significar谩 que los ciudadanos de la UE que han cotizado al sistema brit谩nico 鈥 y aquellos ciudadanos brit谩nicos que han cotizado al sistema de un pa铆s de la UE 鈥 podr谩n beneficiarse de esas contribuciones. Permitir谩 que las familias que han construido sus vidas en la UE y en el Reino Unido permanezcan juntas. Y garantizar谩 que los derechos de aquellos ciudadanos brit谩nicos que actualmente viven en la UE, y de los ciudadanos de la UE que actualmente viven en el Reino Unido, no sufran divergencias en el futuro.

Esto nos deja con pocos temas importantes que abordar, lo cual es de esperar llegados a este punto de las negociaciones. Estamos muy cerca de alcanzar un acuerdo. Me consta que ambas partes tendr谩n en cuenta sus respectivas propuestas de cara a concluir un acuerdo con la mente abierta. Y con flexibilidad y creatividad por ambas partes, estoy convencida de que podremos concluir las discusiones sobre los derechos de los ciudadanos en las pr贸ximas semanas.

S茅 que hay verdadera inquietud sobre c贸mo se implementar谩 el acuerdo. A la gente le preocupa que el proceso sea complicado y burocr谩tico, y que cree barreras que sean dif铆ciles de superar. En este tema tambi茅n quiero transmitir tranquilidad.

Estamos desarrollando un proceso digital simplificado para los que soliciten el futuro estatus de persona establecida en el Reino Unido. Su dise帽o tendr谩 en cuenta a los usuarios y los involucraremos en todo momento. Minimizaremos el coste todo lo que podamos: nunca estar谩 por encima del coste de un pasaporte brit谩nico. Los criterios que se apliquen ser谩n sencillos, transparentes y estar谩n en estricta conformidad con el Acuerdo de Retirada. Las personas que soliciten este estatus no tendr谩n que aportar pruebas de cada viaje que hayan hecho desde o hacia el Reino Unido ni tendr谩n que demostrar que tienen un seguro de enfermedad, tal y como ocurre ahora bajo la normativa comunitaria. Y, de modo significativo, a los ciudadanos de la UE que tengan la Residencia Permanente conforme al r茅gimen anterior, se les aplicar谩 un procedimiento sencillo seg煤n el cual se intercambiar谩 su estatus actual por el de persona establecida en el Reino Unido.

El Gobierno tambi茅n est谩 creando, con la idea de que el sistema mantenga su curso, un 鈥淕rupo de usuarios鈥 que incluir谩 a representantes de los ciudadanos de la UE en el Reino Unido, as铆 como a expertos de los 谩mbitos digital, t茅cnico y jur铆dico. Este grupo se reunir谩 a menudo para garantizar que el proceso sea transparente y que responde adecuadamente a las necesidades de los usuarios. Y reconocemos que los ciudadanos brit谩nicos que viven en los 27 Estados miembros de la UE tambi茅n sienten inquietud por los posibles cambios que puedan sufrir los procesos tras la salida del Reino Unido de la UE. Hemos hecho hincapi茅 varias veces respecto a estos temas durante las negociaciones. Y deseamos cooperar estrechamente con los Estados miembros de la UE para asegurarnos de que sus procesos sean, de la misma manera, simplificados.

Queremos que la gente se quede y queremos que las familias permanezcan unidas. Apreciamos enormemente la contribuci贸n que los ciudadanos de la UE aportan a la estructura econ贸mica, social y cultural del Reino Unido. Conf铆o en que estas garant铆as, al igual que las concedidas por el Reino Unido y la Comisi贸n Europea la semana pasada, proporcionar谩n una certidumbre adicional y 煤til a los cuatro millones de personas que l贸gicamente sienten inquietud ante lo que el Brexit puede suponer para su futuro.

Updates to this page

Publicado 19 octubre 2017
脷ltima actualizaci贸n de 19 octubre 2017 show all updates
  1. Russian translation added

  2. Added translation

  3. First published.